Tecnologías agro forestales es la propuesta de Ing. MSc. Edwin Miranda Ruiz, para solucionar la tala de mas áreas de arboles en los bosques amazónicos.
PRESENTACIÓN
El presente
manual es una herramienta de apoyo para la Gestión Ambiental, que se pone a
disposición de todos los entes involucrados en el tema del manejo de los
suelos, para que puedan desarrollar metodologías agroecológicas, de una manera amigable con el ecosistema
regional y en especial con el recurso suelo.
El manual permite
tener un marco conceptual de la terminología nacional e internacional, con
nociones básicas en temas de conservación de los suelos, orientada al estudio y
análisis de un problema o situación emergente, seguida de la identificación de
escenarios del entorno a trabajar que en este caso es el sistema agroecológico.
Las provincias
de coronel portillo y padre abad, cuentan con áreas potenciales para realizar trabajos de inversión en temas agroecológicos sin alterar
significativamente los ecosistemas de estas zonas. Principales
cultivares agrícolas como forestales son los ejes de la inversión en estos
sectores. La palma aceitera, el cacao y la instalación de áreas con
reforestación de la especie bolaina ha hecho que inversionistas de niveles
individuales como asociados tengan interés por estos suelos de estas dos
provincias de la región Ucayali (Coronel Portillo y Padre Abad). Cada vez se
están usando nuevas áreas para instalar estos cultivos, áreas nuevas que antes
fueron monte alto, purmas en crecimiento o en formación, incrementando así la
deforestación y la destrucción del ecosistema y de los bosques locales.
Con este manual
pretendemos dar a conocer la existencia de áreas de tierras que antes fueron ya
deforestados, usados como pastizales, siembra de cultivares anuales como son el
arroz, maíz etc. Que a la fecha se encuentran en un total desuso debido a que
no cuentan con un plan de manejo de recuperación
de suelos por parte de las instituciones involucrados en el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario